Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas

2013/08/23

甲子園 KOSHIEN el Campeonato Nacional de Béisbol de Preparatoria





En agosto, cuando el calor de Japón llega al máximo, inicia el evento amado nacionalmente en Japón, "甲子園 KOSHIEN" el Campeonato Nacional de Béisbol de Preparatoria. Este Campeonato conocido como  Koshien" es el evento anual de nivel nacional del torneo de béisbol de la escuela preparatoria (high school). Este año celebra #95 campeonato.

“Koshien” es el nombre del estadio donde celebra este campeonato y está considerado como  el lugar sagrado para los chicos que juegan el béisbol. Ir a jugar en Koshien es el sueño de todos los chicos que practican el béisbol. En las escuelas de Japón, los estudiantes pertenecen a algún club deportivo o cultural. Después de las clases los chicos se juntan y practican en su club.



En el béisbol escolar, Koshien es el mayor campeonato del año. Sólo 49 escuelas que han ganado la eliminatoria regional pueden jugar en el Koshien (Regiones de 47 prefecturas existentes y dos escuelas más desde Tokyo y Hokkaido por tener gran número de escuelas).
Este año participaron 3957 escuelas preparatorias en todo Japón. De ahí ahora sólo las 49 escuelas representando cada prefectura entran a este gran campeonato en Koshien.

2012
Aunque en la primavera también hay el torneo nacional en Koshien, el del verano es más importante y significativo porque los alumnos mayores (tercer año de high school) ya van a salir del club terminando este campeonato o eliminatoria regional. Pues cuando pierde, se termina su vida del club de béisbol. Así que cada partido del verano será el último para ellos que podrán jugar con sus amigos compañeros del club con quienes han pasado por 2 años y medio con esfuerzos, sudor y lágrimas.

2013


Por eso todos los chicos juegan con todo esfuerzo sacando todo lo que han aprendido en estos años con sus compañeros. Y esa pasión sacan una energía especial de los jugadores y generan muchos escenarios milagrosos que conmueven a la gente. Cada partido es un drama con muchas emociones!
  
2013@Koshien


Koshien es donde nace la leyenda y el milagro.








Para los japoneses, Koshien es el evento tradicional del verano. El estadio Koshien está en la ciudad de Nishinomiya (sureste de la prefectura de Hyogo, muy cerquita de Osaka). Como es en las vacaciones de verano, muchos visitan el Koshien para ver en vivo cómo juegan los chicos y sentir toda la energía del estadio. 

animadores de la escuela
Aunque hace un calor increíble de 37 grados o más bajo el Sol, el estadio se llena de 47,000 personas de la máxima capacitación con los fans del Koshien y muchos grupos de animadores de cada escuela representante compuesto de los estudiantes, familias, ciudadanos que llegan juntos en los autobuses al estadio para el día del partido.

Cada escuela lleva el club de orquesta, ellos tocan instrumento musicales y los demás cantan, bailan y gritan o hacen aplausos para animar a los jugadores. Cada escuela tiene los temas originales para cada jugador y también hay temas típicos del Koshien. Es muy interesante.

Y en la TV también pasan todo el día todos los partidos durante 2 semanas del campeonato.
Muchos pasan días emocionantes con gritos y lágrimas. La actitud , la pasión y el corazón que muestran los chicos de béisbol para ganar este un partido en este campeonato es muy bello, fenomenal, y sensacional. Su sudor y lágrimas siempre nos hacen llorar. No hay otra cosa tan pura.




GRACIAS 明徳義塾!! Qué regresen en 2014!!


Soy una super fan de Koshien. Afortunadamente como vivo algo cerca del estadio, estos dos años que estoy en Japón, he podido ir a ver en Koshien. Para mí es el evento más me gusta de Japón, pues más que otros festivales tradicionales japoneses.

Mi escuela favorita es Meitoku Gijyuku de la prefectura de Kochi. Desde que vi el partido del año 1998, voy al Meitoku. Pero este año no pudieron llegar hasta el semifinal... salieron del Koshien con lágrimas. Pues me encantaría ver el lanzador Sr. Kishi en el torneo de 2014 que todavía está en el segundo año. 

Los chicos no son profesionales, sino son los estudiantes del club de Béisbol de la escuela preparatoria. Por eso es muy bueno. Ellos simplemente aman jugar el Béisbol y más jugar con sus amigos compañeros.
No saben si van a seguir jugando el Béisbol después de graduarse, algunos siguen en la universidad, muchos ya lo dejan, algunos van a trabajar, y muy pocos entran a la liga profesional. Por eso todos los chicos sacan toda la fuerza para ganar un partido para poder pasar el verano más largo con sus compañeros. Y por eso nacen muchos escenarios milagrosos en este estadio de Koshien.

Tal vez los adultos reflejan su sueño de juventud en la figura de los chicos. Yo como mujer siempre envidiaba a los chicos que pueden jugar así en Koshien. Los chicos de Koshien se ven más guapos y más brillantes en el campo de Koshien. Así la gente de Japón pasa el verano viendo el Koshien.


Ya el día de ayer 22 de agosto, terminó el final del Koshien 2013. 
El campeón de este año es la escuela Maebashi Ikuei de la prefectura de Gunma. Este año también había mucho drama. Pero el mejor llegó al final, es que el director del club de esta escuela es el padre del capitán del club. Y la madre de este capitán es la madre del dormitorio del club. (los alumnos del club de Béisbol viven juntos en un dormitorio y ahí su madre cuida todo de la comida y otras cosas.)
Cuando el capitán (el hijo del director del club y la madre) tenía 10 años escribió que iba a ir Koshien y ganar el campeonato para hacer mis padres el mejor director y la mejor madre de Japón. Y se ha hecho en realidad. Ahora es la familia No.1 de Japón! Qué cosa! Qué buen hijo!!


FELICIDADES MAEBASHI IKUEI!!

el Campeón de 2013



MUCHAS GRACIAS TODOS LOS CHICOS!!

Y GRACIAS KOSHIEN 2013!!




(algunas fotos son de ©asahishimbun)

2013/05/03

Golden Week

Golden Week - Semana de Oro, es la semana que juntan varios días festivos empezando en el día 29 de abril.

29 de abril - Día de Showa (el cumpleaños del Emperador de Showa, es el periodo uno antes de la era presente Heisei)
3 de mayo - Día de la constitución
4 de mayo - Día de Verde (el día cuando agradecemos a la naturaleza)
5 de mayo - Día de los niños (el día cuando deseamos el crecimiento saludable para los niños)

Como juntan estos días festivos y más los sábados y domingos, depende del calendario, los niños y la gente pueden aprovechar a tomar vacaciones. Unos regresan a su casa natal, y otros salen a viajar a los destinos nacionales o al extranjero. 
Así que en estas fechas las carreteras, los aeropuertos, los transportes públicos y los puntos turísticos se llenan de gente. Es como la Semana Santa del mundo occidental.

Las tres más largas vacaciones que los japoneses "bien trabajadores" pueden tomar son los siguientes.
1. Días de Año Nuevo
2. Días de O-bon (es como días de los muertos en México) en mediados de agosto, 13-16 de agosto.
3. estas fechas de Golden Week

Por lo tanto, es recomendable para los turistas extranjeros evitar a viajar en Golden Week porque el Shinkansen (el tren bala) se llena por las familias que quieren regresar a su pueblo natal, también por el embotellamiento en las carreteras.


Esta foto es de las carpas japonesas, para el día de los niños, 5 de mayo, las casas que tienen niños masculinos ponen estas carpas japonesas deseando que crezcan bien y fuerte como las carpas que están nadando en el viento libremente.




2013/04/19

Quién es tu heroína favorita de Ghibli?

Hace una semana, hicieron una encuesta preguntando a los hombres japoneses de 20-40 años por ddnavi
La cuestión es "Quién es tu heroína favorita de Ghibli?" 

Quién crees que sería su favorita de los hombres japoneses?!



3. Sheeta (el castillo en el cielo, Laputa)


- Porque es bonita, pero tiene una historia complicada del nacimiento, por eso aunque es una chica, es bien fuerte y valiente. Además de eso, sabe cocinar bien, es independiente y confiable.
Pienso que es una mujer perfecta para esposa!!


2. Kiki (El delivery de Kiki)


- Porque es activa, positiva, inocente, pura y linda. También es trabajadora, seria, humilde.
Yo también quiero volar con escoba al cielo!! Personalmente, me gusta la dueña de la panadería. 


Y el primer lugar es...


1. Nausicaa (Nausicaa del Valle del Viento)


- Es una heroína carismática con mucho liderazgo atrae a los niños y su gente con mucho amor y cariño. Fuerte pero también dulce.   
Los hombres sienten el amor materno en Nausicaa. 


y los demás ranking...

4. Chihiro (el viaje de Chihiro)   

5. Fio Piccolo (Porco Rosso)
6. Madame Gina (Porco Rosso)7. San (la princesa Mononoke)



8. Shizuku (Puedo escuchar el mar)
9. Soffy (el castillo ambulante)
10. Arietty (Arietty)


Hay tantas protagonistas de Ghibli que son las mujeres en muchas obras. Es muy difícil de elegir una, pero en todas las obras estas chicas son dibujadas como mujer valiente y fuerte. Como todos seres humanos, tenemos defectos, pero cada uno de nosotros tenemos algo que supera eso,tienes algo brillante en el corazón y en los ojos. Todo es un viaje para encontrar tu algo brillante en el camino. 

Siempre pienso que si todos los niños del mundo tuvieran la oportunidad de ver los filmes del Studio Ghibli y crecieran con ellos, podríamos vivir en un mundo algo mejor que ahora.
No digo que Japón es el mejor país del mundo, pero aunque hay muchas críticas al país y existen muchos problemas sociales, yo pienso que poder vivir en un país donde fue creado el mundo de Ghibli y poder compartir ese mundo y sentimientos con la gente desde chiquita así tan naturalmente, es una fortuna que debamos agradecer. 


Desafortunadamente, en el mundo existen personas que no puede fijar en lo bello que somos y la belleza y grandeza de la madre naturaleza.
Si puedes sentir algo hermoso que te emociona al ver las obras de Ghibli, es porque tú eres afortunado de tener tu corazón hermoso. 

En esta isla japonesa, corre una energía mágica y misteriosa como el mundo del Viaje de Chihiro, y la gente que vive aquí lleva un corazón bien pacífico. Es mi opinión personal, después de andar por otros países, Japón es algo mágico y único. 

En fin, aunque digo que los japoneses son amables y pacíficos, también son egoístas y hay malos. Sí, somos tan complicados. 
Siempre vivimos en una lucha interna por ser humano. Pero así uno crece y puede ser amable y cariñoso a los demás como Nausicaa, Kiki, Sheeta, Chihiro, San y todos los demás personajes tan queridos del Studio Ghibli. 

El mundo del Ghibli lleno de mil millones de mensajes!
Cuál película vas a ver hoy?

Simplemente me hace sentir feliz que existen muchos chicos que aman Ghibli por el globo. Gracias @Generación GHIBLI


Ay, Dónde está mi TOTOROoooooO??!!





2013/04/14

Exhibición de Diseño mecánico GUNDAM



©創通サンライズ

Para los amantes de GUNDAM,

La exhibición del diseñador mecánico KUNIO OKAWARA está celebrando en el museo de la prefectura de Hyogo en la ciudad de Kobe hasta 19 de mayo.
El diseñador Okawara es el pionero en el diseño mecánico del Anime Robot, él es el que diseñó los robots del famoso GUNDAM mobile suits, GatchaMan y otros muchos más. 

Abajo, son las páginas del evento y el video de reporte.
Pues personalmente no sé mucho del Gundam, ya que es más para los hombres, sobre todo los que tienen 30 a 40 años tienen mucha pasión por Gundam. En Japón, el serie de Gundam empezó en los años 1970, y su figura ha trascendido hasta este siglo como puedes ver en "Evangelion". Los robots de Gundam siempre son juguetes favoritos de los niños de toda la generación aquí en Japón, también son amados en el mundo. 

→ La exhibición de Kunio Okawara 
→ Fotos por Gundam Info.







2013/04/11

DRAGON BALL Z el nuevo film

©バードスタジオ集英社




DRAGON BALL Z - Battle of Gods

Aquí en Japón, en el fin del marzo estrenaron el nuevo film de DRAGON BALL Z - Battle of Gods. En 9 días, llegaron 1,488,518 personas y ha conseguido la taquilla japonesa por estas dos semanas. 

DRAGON BALL es el manga escrito por Akira Toriyama desde el año 1984 al 1995 en la revista de manga Shonen-Jump con 230,000,000 copias vendidos en total. 

DRAGON BALL definitivamente es el manga nacional de Japón. Desde que empezó el anime en la TV en 1986,  GOKU ha sido muy amado y los chicos esperaban los miércoles que pasaba el anime en la TV. Yo también veía DRAGON BALL Z y me gustaba mucho. Aunque ya ahora que somos adultos, Goku y los otros muchos personajes del DRAGON BALL son algo que nos emocionan. 




KA-ME-HA-ME-HAAAAA!!!!!!


El espíritu de Goku - proteger el planeta Tierra y los amados, y desafiar a los más fuertes - nos enseña muchas cosas. Podría decir que es parte de una cultura japonesa para formar el carácter de un japones/a. No creo que es una exageración, ya que los niños japoneses ven y crecen con los animes como Dragon Ball, los del HAYAO MIYAZAKI, Anpanman y etc. y eso nos afecta a la formación. 

Pues ya su popularidad es al nivel mundial. A ti quién te gusta más del DRAGON BALL?

Para los amantes del DRAGON BALL, aquí les dejo el link a la página y también los videos del trailer! → http://www.dragonball2013.com/

Ay! Cómo nos encanta esta canción de "CHA-LA HEAD-CHA-LA"!!
Vamos a Karaoke!







2013/04/05

Dulces de Primavera / Spring Sweets


Hoy quiero presentarles los dulces hechos para la primavera que puedes encontrar en Japón!! 

Como los japoneses le dan mucha importancia a disfrutar de las 4 estaciones, pues nos gusta mucho comer los frutos de la temporada, para la primavera se puede encontrar muchos de fresas y sakura (cerezo japonés). Así el color rosado se domina en los pastelerías y panaderías.

Pero qué lindos y deliciosos se ven estos dulces, no?  No quieres probar??

Aquí las fotos de SAKURA → Facebook: Fotos de SAKURA de KYOTO 2013/04/01

Japanese lovely spring sweets!!
Now in this spring season you can find this Kawaii red and pink color pastries in Japan. Since Strawberries and Sakura are in season, many shops are making these delicious pink sweets for this spring. Don't you wanna try one? 


Patisserie Tooth Tooth @Kobe


Pan de Sakura @DONQ Kobe

un pastelito @Hotel Ginza

@ToshiYoroizuka

@laforetTokyo

@Tsujiri Kyoto


@funabashiya Tokyo


Sandwich de fresa@7eleven


Qué ricos dulces♥sweets



2013/03/26

サクラ SAKURA




SAKURA - la flor del cerezo japonés, es muy importante y especial para los japoneses.
No creo que haya otra flor que ama tanto la gente de este archipiélago como la flor de Sakura. Podría decir que Sakura es el símbolo de Japón, la vida de la flor de Sakura es la vida de los japoneses. Así Sakura es el que representa el espíritu de Japón.

Pero por qué los japoneses aman tanto Sakura?
Como ya he hablado mucho de Shintoismo y Budismo, para entender el por qué de Japón tiene que ver con este creencia japonesa. 
La vida de la flor de Sakura es muy corta, como 1 semana, llegando a su plenitud ya se van con el viento. Quiere decir que la belleza no dura mucho, se va rapidamente, igual la vida es tan efímera. Pero ahí en ese efímero los japoneses se encuentran la belleza. 


Hasta cuando los pétalos caen por el viento, los nipones sienten la belleza de Sakura como si estuvieran cayendo con un gran determinación. Después de haber llegado a su cenit, se van con una elegancia y pero también con gran valentía.  

Como la flor de Sakura, hay que vivir la vida. 
Tal vez muchos japoneses tienen esta idea a la vida, también a la muerte. Por eso, los samurais hacían harakiri cuando todavía estaba bien vivo corajudo para no mostrar la parte fea que podría llegar después. Pues hablar de este tema es difícil, ya que es muy profundo que llevamos por la sangre.


Con el florecimiento de Sakura, llega la primavera de Japón. Después de haber pasado el invierno muy duro y frío, por fin llega la primavera a la isla japonesa con Sakura. 
Por eso, los japoneses se anhela escuchar la noticia del inicio de florecimiento de Sakura. Desde marzo, en la TV empieza el pronostico de Sakura, reportando qué día van a florecer Sakura en cada ciudad y llegará a su plenitud. 

Como Japón es largo de Sur al Norte, desde Okinawa (más sur de Japón) empieza a florecer en principios de marzo, y pasando Kyushu-Osaka-Kyoto-Tokyo-Tohoku, llega a Hokkaido (más norte) allí florecen hasta en mayo. Así de Sur a Norte poco a poco llega la primavera a todo archipiélago nipon.
  

Ahora los japoneses de esta era se disfrutan del florecimiento de Sakura haciendo el HANAMI. Hanami es como el picnic abajo de los arboles de Sakura. 
Se juntan con las familias, amigos, compañeros de trabajo comen, beben, cantan, bailan pues hacen toda la pachanga. Sólo una vez al año cuando puedes hacer Hanami con Sakura, por eso los japoneses esperan mucho la llegada de Sakura. Podrás ver los parques o templos famosos por Sakura estará llenísimo de gente, gente y gente.

HANAMI

Este año se empezaron a florecer muy temprano que normal. En Tokyo ya llegó a su plenitud. En Kyoto llegará los principios de abril. 
Ahora es la mejor temporada para observar la belleza de Japón y la vida de los japoneses haciendo hanami. Vamos a hacer Hanami!!

 




 

2013/03/03

ひなまつり Festival de las muñecas






ひなまつり

3 de marzo es el día Hina-matsuri, el festival de las muñecas. 
Pues es el día para las niñas. (5 de mayo es de niños).

En este día, las familias que tienen niñas en casa adornan las muñecas tradicionales para festejar el crecimiento sano de las niñas deseando que sigan creciendo bien y feliz. 

Normalmente donde ponen las muñecas es como escaleras, que tiene varios niveles dependiendo de la casa. La planta más arriba se sientan una pareja y abajo siguen las muñecas de sirvientas como la familia imperial de la época Heian (794-1192). 





Su origen viene de China de los años 300. Antiguamente era un evento para el primer día de serpiente en marzo en el calendario chino, ya que pensaban que en esta temporada que cambia estaciones de invierno a primavera era más fácil que nos entrara la mala energía. Y para quitar ese mal espíritu la gente hacía un ritual de purificación. 

Este costumbre llegó a Japón por los misioneros en la era de Heian. Y las noblezas japonesas comenzaron utilizar las muñecas. Dejando su malo espíritu en las muñecas, las dejaron en el río al mar. Así se liberan.  

Y con el tiempo en Japón, este ritual convirtió en un evento para las niñas y se quedó para el día 3 de marzo, y ahora las muñecas son adornadas dentro de las casas. 

Así muchos costumbres o ceremonias de Japón es para quitar la mala vibra y purificarse y así recibir algo nuevo.

También adornan los árboles de melocotones que se florecen en esa época, y está considerado como el árbol sagrado que se quita la mala energía. 


Chirashi-zushi

Tenemos las comidas tradicionales para Hina-matsuri. 

- Shiro-zake: es el sake blanco y dulce
- Chirashi-zushi: es el sushi esparcido con varios ingredientes coloridos
- Hamaguri: sopa de almejas. Las dos conchas se ajustan sólo con ellas dos mísmas, con otra no se queda. Esto es para desear a la niña que en el futuro encuentre su pareja así que llevan bien y pasen feliz.

Depende de la región, hay varios costumbres diferentes para celebrar este día. 

Feliz día de las niñas!!



2013/02/04

立春 Risshun






Risshun - Es 4 de febrero, el día que inicia la primavera en el calendario japonés. 
En esta isla japonesa, la gente ha llevado la vida siempre en armonía con la gran naturaleza. Como existen cuatro estaciones muy marcadas, con la transformación de estación a estación, los japoneses han creado varios eventos y costumbres para agradecer y celebrar lo que les regala la bella naturaleza. Hasta el día de hoy, puedes observar esos costumbres en la vida cotidiana de los japoneses.   

Así la gente que habita en este archipiélago es muy sensible a los cambios de las cuatro estaciones, pues la naturaleza y esa sensibilidad atribuye a crear la cultura, el arte o los trabajos que ves en Japón. 

Creo que aunque Japón ha adoptado muchos sistemas del mundo occidental, Japón va a seguir siendo Japón único o raro (para algunos). Esa naturaleza milenaria que tiene cada uno de los japoneses en el corazón y sangre es el tesoro y lo que enriquece el país Nippon. 

Este Risshun también está considerado como el comienzo del nuevo año. Aunque todavía hace mucho frío y más frío del año en febrero, poco a poco empieza a notar la llegada de la primavera. La flor de Ume (ciruela japonesa) está considerada como la que te indica la llegada de la primavera, como está en la foto arriba.

Ya quiero que llegue la primavera, que hace muuuucho frío. 
Digo, la primavera es la mejor época para viajar por Japón ;) 
Te esperamos!

Es el video que explica el Risshun. 









2013/02/03

節分 Setsubun


MAME Sojas tostadas


節分 Setsubun (3 de febrero) es un evento tradicional de Japón.

Es un día antes del primer día que empieza cada estación, es decir, es el día que divide las cuatro estaciones en el calendario. Por eso debe de haber 4 Setsubun al año.
  
Sin embargo, a partir de la era Edo, 3 de febrero, un día antes del comienzo de primavera (se llama Risshun 4 de febrero) quedó como un costumbre entre los japoneses. 
Es porque en Japón antes de aplicar el calendario gregoriano, considerábamos que el año empezaba de la primavera (también hasta hoy las clases y las oficinas inician de abril en Japón), Setsubun de 3 de febrero era como Nochevieja antes de la llegada del nuevo año, y tomó más importancia y han generado varios costumbres interesantes.  



niños en MAMEMAKI


MAMEMAKI (tirar sojas tostadas) 
En Japón, como he explicado en el Año Nuevo de Japón para recibir el nuevo año hay que purificar todo para quitar toda la suciedad que ha acumulado en un año. Considerando Setsubun como último día del año, hay que quitar toda la mala vibra antes de Rissyun, practicamos Mamemaki. 

Dicen que desde la era de Heian ya practicaba este ritual de purificar la mala vibra del año. Luego en la era Muromachi evolucionó como un evento de tirar las sojas para sacar la mala vibra y los demonios.

En Mamemaki, tiramos Mame (sojas tostadas) a los demonios. 
Como símbolo de los malos y mala energía, necesitamos personas en papel de demonio, por ejemplo en casa el padre lleva la máscara de demonio y los niños lanzan Mame al demonio gritando que "Oni wa soto! Fuku wa uchi!" (Fuera los demonios! y qué vengan las felicidades!)



Maiko san tirando sojas de buena suerte


Este ritual es llevado al cabo en casas, guarderías, también en jinjas del Shintoismo. 
Yo fui a Yasaka Jinja en Gion Kyoto, allí las Maikos (no las llamamos Geishas, sino Maiko san) después de presentar su baile muy elegante tiraron las sojas. Y los hombres que nacieron en los años del mismo animal que corresponde al año del zodiaco chino, este año es serpiente, también tiran las sojas.



baile elegante de Maiko san

Muchas personas vinieron a Yasaka Jinja y otros jinjas shitoistas para ganar esas sojas porque dicen que esas sojas te traen buena suerte.
Y también comimos sojas, el mismo número de sojas que tu edad. También es para buena salud. 



EHO-MAKI (rollo de buena suerte)
En Setsubun, comimos Eho-Maki. Es un rollo grueso de sushi. Eho es la dirección de buena suerte del año, es decidido por en qué dirección está sentado el Kami (Dios) del año.
Dicen que haciendo las cosas dirigiendo a esa dirección, todo te irá bien. Por eso comimos Eho-Maki viendo esa dirección, este año al sur-sureste.
E importante, comer todo el rollo no cortado sin hablar hasta que termines de comer todo. y así te llega la buena suerte ;)
Este ritual sólo era de zona de Kansai. Yo no lo sabía hasta ahora que investigué... pero en 2008 una cadena de tiendas de 24 horas empezó a vender Eho-Maki y está expandiendo nacionalmente.



EHO-MAKI

Pero por qué es rollo?
Es para arrollar buena suerte. Los japoneses les gusta mucho relacionar palabras con palabras o palabras con algo. Así como en Haiku (poesía japonesa) o comedia ves mucho este tipo de juego de palabras.


Pues a los japoneses les gusta llevar muchas rituales para traer buena suerte. Es por la historia larga de este archipiélago y toda la sabiduría de los antepasados que nos dejaron para sobrevivir de esta vida, mundo y naturaleza. 
Todo esto contribuye a crear la cultura bella de este país y de gente.


Por qué no vienes a conocer este mundo japonés?